Protectores contra sobretensiones se utilizan sobre todo para hacer frente a los picos de tensión, pero a mucha gente también le preocupa si pueden prevenir disyuntores de que se disparen. Este artículo presentará la relación entre los protectores contra sobretensiones y los disyuntores, explicará sus funciones respectivas, sus diferencias y cómo trabajan juntos para garantizar la seguridad de los sistemas eléctricos. Después de leerlo, comprenderá mejor el efecto real de este tipo de equipos en la protección de circuitos y cómo seleccionar el producto que mejor se adapte a sus necesidades.
Comprender los disyuntores y los protectores contra sobretensiones
Interruptores automáticos y protectores de sobretensión desempeñan papeles diferentes pero complementarios en la seguridad eléctrica.
La función principal de un disyuntor es proteger el sistema eléctrico de sobrecargas y cortocircuitos. Cuando detecta una corriente excesiva, desconecta automáticamente el circuito, evitando el sobrecalentamiento de los cables y posibles riesgos de incendio. En pocas palabras, si un disyuntor se dispara, significa que la corriente ha superado el umbral de seguridad.
No pueden evitar directamente la activación de los disyuntores.ya que los disparos se producen principalmente por sobrecorriente o cortocircuitos, que no están estrechamente relacionados con los cambios de tensión. Los protectores contra sobretensiones se utilizan para tratar los problemas de transitorios de tensión que los disyuntores no pueden resolver, formando una complementariedad funcional entre ambos.
Limitará la potencia un supresor de sobretensiones?
Se trata de un malentendido muy común. El sitio supresor de sobretensiones no restringe la transmisión de potencia o corriente en condiciones normales de funcionamiento.
En condiciones normales de tensión, el supresor de sobretensiones sólo tiene una corriente de fuga de nivel de microamperios, que puede ignorarse y no reducirá el rendimiento ni la potencia de los equipos conectados a él.
La relación entre la protección contra sobretensiones y la seguridad eléctrica
Aunque protectores de sobretensión no pueden evitar que se disparen los disyuntores, siguen teniendo un valor práctico en los esquemas de seguridad eléctrica. Estas son las principales ventajas de utilizar protectores de sobretensión fiables:
- Protección de equipos
Los protectores contra sobretensiones pueden proteger los productos electrónicos y la maquinaria de las fábricas de los daños causados por los picos de tensión. Estas fluctuaciones de tensión pueden afectar gradualmente al rendimiento de los dispositivos o incluso provocar directamente averías en los equipos.
- Prevención de incendios
Los protectores contra sobretensiones con toma de tierra pueden gestionar eficazmente la energía de las sobretensiones, reduciendo el riesgo de incendios causados por fallos eléctricos.
Optimización de la combinación de protectores contra sobretensiones e interruptores automáticos
Es una configuración habitual utilizar protectores de sobretensión en colaboración con disyuntores.
En los sistemas de distribución de energía, los protectores contra sobretensiones suelen instalarse en la parte delantera de los disyuntores. Este método de instalación permite que el disyuntor funcione cuando realmente se necesita, mientras que el protector contra sobretensiones proporciona protección de forma continua, reduciendo eficazmente el impacto de las sobretensiones repentinas.
Esta configuración es habitual en hogares, edificios de oficinas y centros industriales, y contribuye a mejorar el nivel de seguridad y la estabilidad operativa del sistema de alimentación eléctrica.
Malentendido
Algunas personas pueden pensar que protectores de sobretensión pueden resolver todos los fallos eléctricos, pero en realidad son sólo una parte de todo el sistema de protección. Los disyuntores, los fusibles, los protectores contra sobretensiones y los sistemas de puesta a tierra deben trabajar juntos para formar una protección de seguridad eficaz. La falta de cualquiera de estos componentes puede comprometer la seguridad del sistema.
Por ejemplo, si un disyuntor se dispara con frecuencia, el problema puede residir en la distribución de la carga, el envejecimiento del cableado o los fallos del equipo, más que en una protección insuficiente contra sobretensiones.
Conclusión
Volviendo a la pregunta inicial: ¿Puede protectores de sobretensión evitar que se disparen los disyuntores?
La respuesta es no. Los disyuntores se encargan principalmente de los problemas de sobrecarga de corriente o cortocircuito, mientras que los protectores contra sobretensiones están diseñados para situaciones en las que la tensión sube repentinamente.
Sin embargo, los protectores contra sobretensiones siguen siendo muy valiosos en los sistemas eléctricos modernos. Se recomienda considerar los protectores de sobretensión como dispositivos complementarios de los disyuntores, y no como sustitutos. Una combinación y un uso razonables pueden hacer que los sistemas eléctricos de hogares, empresas o fábricas sean más seguros y estables.
En caso necesario, puede Contacto para obtener la última oferta de protectores contra sobretensiones.