En el moderno sistema eléctrico dominado por la tecnología, aunque conmutadores de transferencia automática (ATS) se han convertido en un importante avance tecnológico en el campo de las fuentes de alimentación de reserva, interruptores de transferencia manual (MTS) siguen manteniendo una cuota de mercado considerable. Este fenómeno nos ha llevado a pensar: en la era actual, altamente automatizada, ¿por qué sigue existiendo esta tecnología más sencilla?
Ventaja económica inquebrantable
Para muchos consumidores, la elección entre manual y automático sistema de alimentación ininterrumpida solar considera principalmente el presupuesto. El ATS consta de controladores y sensores, lo que hace que su coste de fabricación sea superior al del MTS, normalmente 2-3 veces más caro.
MTS conmuta la potencia mediante accionamiento manual. Tiene una estructura sencilla y bajo coste, y ofrece una ventaja de precio al tiempo que garantiza la seguridad y fiabilidad. Para zonas con menos cortes de electricidad o usuarios que sólo necesitan funciones básicas de alimentación de reserva, el MTS puede satisfacer plenamente sus necesidades y es una opción económica y práctica.
Mayor sensación de control
A diferencia de ATS, MTS requiere la intervención del usuario. Esta intervención humana permite a los usuarios comprender mejor el estado del sistema y tomar decisiones en caso de emergencia. En algunos sectores, este control manual se considera incluso una ventaja para la seguridad.
Menos puntos de fallo
Cuanto más sencilla es la estructura, menor es la probabilidad de fallo. En comparación con los ATS que contienen módulos complejos como sensores y circuitos de control, MTS casi no tiene componentes electrónicos y es menos susceptible a las subidas de tensión o los entornos difíciles.
En entornos remotos o de uso rudo, este diseño de "simplicidad es estabilidad" es en realidad una gran ventaja.
Adecuado para la conmutación planificada de cargas
No todos conmutadores dobles de transferencia de potencia son situaciones de emergencia. A veces, los operadores desean conmutar artificialmente la carga de la red eléctrica a energía solar o generadores para el mantenimiento de los equipos, el ahorro en la factura eléctrica o el ajuste del consumo de energía. MTS puede completar la conmutación en el momento previsto.
Este escenario es especialmente común en los sistemas solares, donde los usuarios suelen observar manualmente la generación de energía y tomar decisiones de cambio de carga en función de los precios de la electricidad. Para estas necesidades de uso flexible, el MTS es más práctico que el ATS.
Conclusión
No se trata de MTS frente a ATS, sino de elegir el sistema más adecuado para ti.
Los conmutadores de transferencia manuales se siguen utilizando mucho hoy en día precisamente porque tienen las ventajas de su bajo coste, su gran capacidad de control, su estructura sencilla y su amplia aplicabilidad. Aunque los sistemas automáticos funcionan bien en muchas situaciones, esto no significa que los STM estén "anticuados". Sobre todo cuando se utiliza en combinación con el disyuntores de la serie YRL7 -63DCpuede proporcionar una solución de conmutación de potencia estable y fiable en sistemas de energía domésticos, comerciales o híbridos.