Durante la instalación de sistemas fotovoltaicos, la correcta instalación de cajas combinadoras es un eslabón clave para garantizar el funcionamiento eficaz y seguro del sistema. Como dispositivo para conectar varios conjuntos de módulos fotovoltaicos, el caja combinadora desempeña un papel crucial en la agregación y producción uniforme de energía eléctrica. Aunque su principio de funcionamiento es relativamente sencillo, si no se instala de forma estandarizada, no sólo provocará una disminución de la eficiencia de generación de energía del sistema y un aumento de los costes de mantenimiento, sino que también puede suponer graves riesgos para la seguridad. Este artículo ofrece una introducción detallada a los pasos fundamentales y las precauciones para la instalación de cajas combinadoras solares.
1、Planificación previa a la instalación
Inspeccione el caja combinadora Compruebe que el embalaje y la caja no estén dañados, y asegúrese de que el certificado del producto, los accesorios (como terminales y tornillos) y el manual del usuario estén completos.
Abra la caja y compruebe que el modelo, el grado de protección y las especificaciones de los componentes de la caja combinadora cumplen los requisitos de diseño. Compruebe que la caja no presenta deformaciones ni arañazos, que la puerta se abre y cierra correctamente y que los componentes internos están intactos y con el cableado seguro.
Si se detectan defectos, tome fotos para documentarlos y póngase en contacto con el proveedor inmediatamente. No proceda a la instalación hasta que el producto haya sido rectificado y aprobado.
2、Evaluación del emplazamiento y selección de la ubicación
Determinar la posición óptima del caja combinadora mediante una evaluación exhaustiva in situ. La caja combinadora ideal debe instalarse en:
- Aplique la posición cerca de los módulos fotovoltaicos para reducir la longitud del cable y la caída de tensión
- Colócalo en una zona bien ventilada y a la sombra para evitar el sobrecalentamiento
- Debe fijarse verticalmente sobre una superficie plana, como una pared o un soporte
- Aunque la caja del combinador tenga un nivel de protección IP65 o superior, debe evitarse en la medida de lo posible que quede expuesta directamente a la lluvia.
Además, se recomienda utilizar conectores estancos y Cables resistentes a los rayos UV para mejorar la fiabilidad de las instalaciones exteriores.
3、Cableado
Las conexiones eléctricas deben realizarse con la caja del combinador sin tensión y de acuerdo con el diagrama de cableado del fabricante. El diagrama debe incluir:
- El número de cadenas de entrada y circuitos de salida
- Calibres recomendados para los cables de CC y de tierra
- Valores de par estándar para cada terminal
Un cableado incorrecto no sólo puede afectar a la potencia de salida, sino que también puede provocar sobrecargas o daños en componentes como fusibles, disyuntores o módulos de protección contra sobretensiones.
4、Grounding
La conexión a tierra es un paso importante que no puede ignorarse. Una correcta conexión a tierra no sólo previene fallos eléctricos, sino que también combate eficazmente las sobretensiones causadas por los rayos.
Conecte firmemente el cable de toma de tierra a la caja combinadora y al sistema de toma de tierra. Si se encuentra en un entorno de alta humedad o costero, asegúrese de comprobar si los puntos de conexión están oxidados o sueltos.
5、Organizar y fijar los cables
Todos los cables de entrada y salida deben estar bien tendidos y sujetos mediante bridas o conductos. Los cables sueltos no sólo son antiestéticos, sino que también son propensos al desgaste debido a la vibración, la degradación UV o los daños por roedores.
6、Pruebas
Antes de tapar y sellar, asegúrese de realizar una serie de pruebas básicas:
- Realice una prueba de conectividad para verificar si la conexión del circuito es correcta
- Compruebe la resistencia del aislamiento (≥2MΩ).
- Confirme que la polaridad de todos los circuitos es correcta
- Verifique la conexión a tierra mediante la prueba de resistencia de conexión a tierra
- Compruebe si hay conexiones sueltas u objetos extraños
Si las condiciones lo permiten, los resultados de las pruebas pueden archivarse como base para futuros trabajos de mantenimiento o garantía.
Resumen de precauciones
- Utilizar herramientas aisladas y equipos de protección individual
- Asegúrese de cortar la alimentación eléctrica antes de iniciar el cableado o las pruebas.
- Marque claramente las líneas de entrada y salida para facilitar el mantenimiento posterior
- No supere la tensión y la corriente nominales de la caja del combinador.
Si el producto contiene un módulo de protección contra rayos, debe comprobarse periódicamente el estado del módulo y sustituirlo a tiempo si es necesario.
Lista de control final
Antes de sellar la caja, confirme lo siguiente:
- ¿Están todas las cadenas de entrada claramente etiquetadas?
- ¿Están bien apretadas todas las conexiones de los terminales?
- ¿Se ha sellado correctamente la caja para impermeabilizarla?
- ¿Es fiable la conexión a tierra?
- ¿Se han superado las pruebas de tensión y resistencia del aislamiento?
Conclusión
Aunque la instalación de cajas combinadoras fotovoltaicas representa una proporción relativamente pequeña en todo el sistema de energía solar, no se puede ignorar su importancia. Una instalación correcta no solo mejora la eficiencia global del sistema, sino que también reduce significativamente los riesgos operativos y la frecuencia de mantenimiento.
Al instalar cajas combinadoras fotovoltaicas, es esencial consultar las normas eléctricas locales y las instrucciones del fabricante.