1. Inicio
  2. Noticias del sector
  3. ¿Cuáles son las causas de que se incendien los paneles solares?

¿Cuáles son las causas de que se incendien los paneles solares?

A medida que crece la demanda de energía limpia, las instalaciones de paneles solares siguen expandiéndose rápidamente en los sectores residencial, comercial e industrial. Sin embargo, a pesar de las muchas ventajas de los sistemas fotovoltaicos (FV), el riesgo de incendio sigue siendo una preocupación válida.

Cuatro causas principales de los incendios de paneles solares

Las estadísticas internacionales indican que los incendios en el sistema solar son extremadamente raros, representan menos del 1% del total de incidentes. Sin embargo, cuando se producen incendios, suelen propagarse con rapidez, lo que plantea importantes retos a la lucha contra el fuego.

freecompress-Cuatro causas principales de los incendios de paneles solares1. Averías del aislador de CC

Un estudio del sector señala el mal funcionamiento de los seccionadores de CC como principal causa de incendios en sistemas fotovoltaicos. La exposición a condiciones meteorológicas extremas (especialmente la entrada de agua de lluvia) o los defectos de instalación (por ejemplo, un sellado inadecuado) suelen provocar cortocircuitos o arcos eléctricos.

2. Defectos en los conectores fotovoltaicos

Los defectos de calidad de los conectores son el segundo gran peligro oculto, que se manifiesta principalmente en dos tipos de problemas: materiales de calidad inferior e instalación no estándar.

El uso de contactos metálicos de calidad inferior o de materiales aislantes con insuficiente resistencia a la intemperie puede provocar una resistencia de contacto excesiva, mientras que problemas de instalación como un engarce inadecuado, la falta de juntas de estanqueidad o un par de apriete deficiente son igualmente fatales. Estos defectos pueden hacer que la temperatura en el punto de contacto aumente más de 120℃, o generar un arco eléctrico con una energía superior a 1000J, incendiando finalmente los materiales circundantes.

3. Averías del inversor

Como componentes críticos de conversión de energía, los inversores contribuyen cada vez más a los incidentes de incendios a través de:

  • Sobrecarga: Superación de la potencia nominal que provoca el sobrecalentamiento de los componentes.
  • Cortocircuitos: Rotura del condensador/módulo IGBT que genera calor extremo.
  • Fallos de refrigeración: Ventiladores defectuosos o ventilación inadecuada.
  • Componentes de baja calidad: Condensadores de bajo coste que se rompen e incendian las carcasas.

4. Peligros del sistema de cables

El incendio de cables es un tipo importante de incendio eléctrico. Es la cuarta causa de incendio y se debe principalmente al envejecimiento de los cables fotovoltaicos, a daños en el aislamiento y a defectos de instalación (sobre todo por no utilizar cables resistentes al fuego).

El entorno de altas temperaturas del tejado puede acelerar considerablemente el deterioro de los materiales aislantes. Cuando los cables sufren daños mecánicos (como la compresión por soportes o el contacto con bordes afilados sin protección), es muy probable que los conductores expuestos provoquen fallos de conexión a tierra. Más peligroso es el fenómeno del arco de CC: el arco de alta temperatura que se genera cuando la corriente de sobrecarga pasa por puntos de conexión sueltos, es suficiente para encender la combustibilidad adyacente.

¿Cómo proteger activamente los paneles fotovoltaicos?

Abordar estas causas de incendio requiere una solución que elimine la tensión continua persistente en su origen. Dispositivo de apagado rápido solar de YRO es una solución de seguridad de alto rendimiento, conforme a las normas, fiable y duradera.

Seleccione la norma RSDVentajas del uso de RSD para la prevención de incendios

  • Cumple con las normas NEC: Reduce la tensión a <80 V a los 30 segundos de la activación según las normas NEC 2017/2020.
  • Detección continua de arco: Supervisa las características de la señal de corriente peligrosa antes de que se produzcan fallos; inicia inmediatamente la desconexión tras la detección.
  • Permite la intervención segura de los bomberos: Tras producirse un incendio, el interruptor de apagado rápido se activa automáticamente, lo que garantiza que no quede alta tensión residual en el lugar y mejora la seguridad de los bomberos al entrar en el lugar del incendio.

Aplicación de un cierre rápido eficaz

Las principales organizaciones de seguridad contra incendios reconocen ahora que los sistemas de parada rápida correctamente implantados representan la solución más eficaz para eliminar los riesgos para los bomberos.

Seleccione la norma RSD
  1. Cumplir los requisitos de conformidad

El equipo debe cumplir la norma NEC 690.12, que garantiza que la tensión se reduce por debajo de 30 V y la potencia es inferior a 240 VA en 10 segundos.

  1. Certificación internacional

Cuenta con certificaciones como UL, CE y TUV, lo que significa que se ha sometido a pruebas profesionales y su rendimiento de seguridad está más garantizado.

  1. Compatibilidad con las principales marcas de inversores y módulos

Elegir modelos de uso general o RSD, certificados por los principales fabricantes de inversores, puede reducir los problemas de compatibilidad y simplificar la integración del sistema.

  1. Temperatura de funcionamiento y grado de protección adecuados para entornos de campo

Los RSD deben ser resistentes a las altas temperaturas y al calor húmedo, con un nivel de protección IP65 o superior para garantizar un funcionamiento estable en exteriores o en condiciones adversas.

Conclusión

Los incendios de paneles solares son raros, pero no imposibles. La mayoría de los incidentes son evitables mediante una combinación de componentes de alta calidad, instalación profesional, mantenimiento rutinario y, lo más importante, una sólida capacidad de apagado de emergencia.

Para los instaladores, especificar sistemas RSD significa ofrecer algo más que el cumplimiento de la normativa: proporciona una reducción de riesgos duradera. Para los propietarios de edificios, garantiza que su inversión en energía limpia no introduce nuevos peligros. Y para los bomberos, crea las condiciones para intervenciones de emergencia más seguras. En el cambiante panorama de la seguridad solar, la tecnología de apagado rápido representa no sólo un dispositivo, sino un compromiso fundamental con la adopción responsable de la energía.

¿Preparado para proteger su inversión solar? Explorar YROs dispositivos de desconexión rápida certificados y dé hoy el primer paso hacia sistemas solares más seguros e inteligentes.

Entrada anterior
YRO asiste a la Semana Asiática de la Energía Sostenible 2025