En el funcionamiento y mantenimiento diarios de las centrales fotovoltaicas (FV), los riesgos de los arcos de CC de alta tensión y el reto de la desconexión rápida de la alimentación en caso de emergencia siguen siendo los puntos débiles del sector. Muchos proyectos suelen pasar por alto la importancia del apagado rápido del sistema en caso de emergencia durante la fase inicial de construcción, lo que conlleva importantes riesgos de descarga eléctrica e incendio para el personal in situ durante incendios, accidentes o reparaciones de emergencia.
Para hacer frente a este problema, se han introducido dispositivos solares de desconexión rápida. Mediante la aplicación científica y racional de interruptores de desconexión rápida en los proyectos, los sistemas fotovoltaicos pueden mejorar significativamente los niveles de protección de la seguridad y, al mismo tiempo, cumplir los estrictos requisitos normativos.
En la instalación real, los interruptores de desconexión rápida fotovoltaicos se han convertido en equipos de seguridad estándar. Estos interruptores activan la interrupción inmediata de la corriente del módulo solar en caso de emergencia, eliminando accidentes como descargas eléctricas e incendios, al tiempo que cumplen los protocolos de seguridad modernos, manteniendo una protección fiable del sistema y la continuidad operativa.
¿Cómo se utilizan los sistemas solares de parada rápida en la vida real? ¿Instalaciones mundiales?
El dispositivo de parada rápida se aplica principalmente en los siguientes aspectos en proyectos prácticos:
1、Respuesta de emergencia en caso de incendio
Seguridad de los bomberos: Durante un incendio, el interruptor de apagado corta la conexión en serie de alta tensión de los módulos, reduciendo la tensión en un radio de 305 mm del campo fotovoltaico por debajo de 80 V y más allá de 305 mm por debajo de 30 V, lo que garantiza la seguridad de las operaciones para los bomberos. Los dispositivos de desconexión a nivel de módulo de YRO, activados por interruptores de parada de emergencia, completan la desconexión de la alimentación a nivel de módulo en 30 segundos.
Integración con los sistemas de extinción de incendios: YRO's cadena dispositivos de parada de nivel pueden conectarse a sistemas de alarma contra incendios, disparando una alarma cada vez que se activa una desconexión.
2、Mantenimiento e inspección del sistema
Seguridad operativa: El personal de mantenimiento puede utilizar RSD para reducir la tensión del sistema a un rango seguro, evitando riesgos de descarga eléctrica.
3、Cumplimiento de la normativa
Requisitos de instalación obligatorios: Países como EE.UU. (NEC 2017), Alemania (VDE-AR-E 2100-712 Anwendungsregel:2018-12)e Italia (CEI82-25; V2) exigen que los sistemas fotovoltaicos tengan módulo nivel parada rápida funcionalidad.
4、Sistemas fotovoltaicos distribuidos
Integración en tejados y edificios: Los sistemas FV en tejados residenciales y comerciales, debido a su alto riesgo de arcos de CC de alta tensión, requieren RSD para reducir la probabilidad de incendios.
A continuación, abordemos otra cuestión que suscita gran preocupación: ¿son dispositivos de apagado compatible con los inversores existentes?
¿Son compatibles los dispositivos de desconexión rápida con los inversores existentes?
En los sistemas solares, los inversores son el equipo central que convierte la corriente continua en alterna, mientras que los dispositivos de desconexión son componentes críticos que garantizan la seguridad del sistema. Muchos usuarios se preguntan: ¿Pueden los distintos inversores del mercado integrarse perfectamente con FV dispositivos de parada rápida? La respuesta no es universal y depende principalmente de las normas técnicas del inversor, los protocolos de comunicación y el diseño del sistema.
En la actualidad, muchos inversores modernos han empezado a integrar o soportar funcionalidad de apagado rápido para cumplir las normas y reglamentos de seguridad más recientes. Por ejemplo, los inversores que cumplen las normas UL 1741 SA o IEC 62109 están diseñados teniendo en cuenta la compatibilidad de la interfaz de desconexión rápida. Mientras tanto, algunos inversores tradicionales pueden tener limitaciones de hardware o software, lo que requiere módulos externos o modificaciones adicionales para lograr una integración perfecta con los dispositivos de desconexión rápida. Por lo tanto, a la hora de seleccionar dispositivos de desconexión, los usuarios deben revisar detenidamente las especificaciones técnicas de su inversor para confirmar si apagado rápido para energía solar residencial es compatible.
Además, los fabricantes suelen suministrar listas de compatibilidad o soluciones técnicas para ayudar a los usuarios a verificar la compatibilidad entre modelos. Antes de la adquisición, los usuarios deben ponerse en contacto directamente con los fabricantes para confirmar la perfecta integración entre los dispositivos de desconexión y los inversores existentes. En el caso de los sistemas que incorporan varias marcas o modelos de inversores, la verificación exhaustiva de las especificaciones de la interfaz y los protocolos de comunicación resulta crucial para el éxito de la configuración y la integración del sistema.
En las nuevas instalaciones solares, la selección de inversores y nec requisitos de parada rápida del mismo fabricante suele minimizar los problemas de compatibilidad y mejorar la fiabilidad y protección general del sistema. Para los sistemas existentes con inversores heredados, la instalación de módulos externos de desconexión rápida ofrece una vía de actualización eficaz para conseguir un corte de energía inmediato en caso de emergencia, al tiempo que se cumplen las normativas de seguridad.
Conclusión
En general, la aplicación de apagado rápido solar en proyectos prácticos no sólo mejora significativamente la seguridad del sistema, sino que también proporciona un fuerte apoyo para el mantenimiento de los equipos y la gestión de emergencias. Mientras tanto, la compatibilidad entre los dispositivos de desconexión y los inversores existentes debe abordarse durante la fase inicial de diseño. Seleccionando el equipo y las soluciones técnicas adecuadas, todo el sistema solar puede funcionar eficientemente al tiempo que cumple las normas de seguridad más recientes. Tanto en proyectos nuevos como en actualizaciones de sistemas, el conocimiento profundo y la aplicación racional de estas tecnologías son fundamentales para garantizar el funcionamiento estable y seguro de los sistemas solares.